(2013) CÓMO EMBALSAMAR CON PROPÓLEO Y MIEL / How to embalm with propolis and honey

MOISÉS ASÍS

March 8, 2013 at 8:47 PM

egypt tutankhamun death mask pharaonic

Photo by Pixabay on Pexels.com

ESPAÑOL:

En la Antigüedad, el propóleo y la miel tenían amplio uso como sustancias de embalsamamiento. Del libro “Apiterapia 101 para todos” [disponible en http://www.amazon.com] extraigo los siguientes datos:

a) En un templo griego construido en el siglo VI ane, descubierto en unas excavaciones cerca de Nápoles, se encontraron varias ánforas que contenían miel de abejas en perfecto estado de conservación después de 2600 años.

b) Los romanos consumían mucha miel y también la utilizaban para la conservación de frutas y pescados: los guardaban en ánforas y los cubrían con el dulce.

c) Cuando los antiguos egipcios hacían sus expediciones, conservaban la carne en barriles llenos de miel.

d) En la tumba del faraón Tutankhamón fueron encontradas en 1922, en perfectas condiciones, varias vasijas con miel, a pesar de los 33 siglos transcurridos.

e) Cuando Alejandro Magno murió en Babilonia (323 ane), fue trasladado en un sarcófago de arcilla o vidrio lleno de miel y el cadáver se conservó intacto. Cuando llevaban el sarcófago por Damasco en camino a Macedonia, uno de sus generales lo desvió a Menfis y luego a Alejandría, Egipto.

f) Luego de morir envenenado en Siria, Aristóbulo II (37 ane) fue preservado en miel durante un tiempo hasta que los romanos autorizaron enterrarlo en Judea (Flavio Josefo, libros “Antigüedades Judías”, tomo 14, cap. 7; y “La guerra de los judíos”, cap. 7).

g) En un experimento realizado en 1971 se demostró que trozos de pescado, riñón, hígado y otros tejidos de origen animal cubiertos de miel, conservaron su frescura durante cuatro años, mientras que los trozos cubiertos con “miel artificial” (mezcla de azúcares como glucosa y fructosa, y solución fisiológica) comenzaron a descomponerse al quinto u octavo día.

h) La miel de manuka (Leptospermum scoparium) es un antiséptico tan potente como el fenol al 10%.

i) Los sacerdotes egipcios usaban el propóleo para embalsamar los cadáveres de los faraones, las célebres momias conservadas hasta nuestros días.

j) Si una serpiente, una rata o cualquier otro enemigo se introduce dentro de la colmena, las abejas la matan y luego la embalsaman con propóleo, evitando así su descomposición in saecula saeculorum.

Si se quiere embalsamar un cadáver, un procedimiento sencillo y de muy bajo costo es usar propóleo y miel, aunque los siguientes 5 pasos no fueron exactamente los usados por los antiguos faraones egipcios, ni por los embalsamadores modernos:

1. Limpie el cadáver y no deje ningún rastro de sangre, tumoraciones o fluidos dentro del mismo.

2. Vacíe los fluidos, vísceras y cerebro.

3. A través de los orificios naturales del cuerpo, específicamente las fosas nasales, oídos, boca, vagina, meato y recto, inyecte una mezcla abundante de miel, miel + propóleo, o propóleo + glicerina. Luego taponee los orificios.

4. El siguiente paso es inyectar los mismos productos por las grandes venas y arterias, fosas oculares, ombligo, por vía parenteral e intramuscularmente.

5. Finalmente, aplique una solución de propóleo en glicerina o etanol a toda la piel para darle brillo y conservar la epidermis intacta.

Cabe decir que el embalsamamiento de cadáveres humanos es una práctica pagana, y su práctica con los dignatarios era normal antes de la aparición de las grandes religiones monoteístas (judaísmo, cristianismo y luego islamismo) que lo ven como un acto aborrecible. En tiempos recientes, se sabe que fueron embalsamados Vladimir Ilich Lenin, Iosif Stalin, Georgi Dimitrov, Eva Duarte de Perón, Juan Domingo Perón, Ho Chi Minh, Mao Zedong, Ferdinand Marcos, Kim Il Sung, Kim Jong Il, y otros. [En 1990, multitudes iracundas quemaron la momia de Dimitrov en Bulgaria.] En la película “Psicosis” (1960), basada en la novela de Robert Bloch, el psicópata Norman Bates (representado por el actor Anthony Perkins) embalsamó a su madre y “discutía” con la anciana sentada en un sillón.

En Cuba, una famosa vaca lechera, “Ubre Blanca”, fue embalsamada hace pocas décadas.

Pero gracias a la Apiterapia, el embalsamamiento está ahora al alcance de todos.

ENGLISH:

In old times, propolis and honey had much use as embalming products. From the book “Apiterapia 101 para todos” [available in http://www.amazon.com] I am extracting the following information:

a. In a Greek temple built in 6th century bC, discovered near Naples, Italy, excavators found several amphorae containing honey perfectly conserved after 2,600 years. Los romanos consumían mucha miel y también la utilizaban para la conservación de frutas y pescados: los guardaban en ánforas y los cubrían con el dulce.

b. When ancient Egyptians went in their expeditions, they conserved meat in honey-filled barrels.

c. In Pharaoh Tutankhamen’s tomb, in 1922 several containers with honey were found with perfectly conserved honey, despite honey was 33-centuries old.

d. When Alexander Magnum died in Babylon (323 bC), he was taken inside a clay or glass sarcophagus filled with honey, and the cadaver didn’t corrupt. When the sarcophagus was being taken to Macedonia via Damascus one of his generals took him to Memphis and then to Alexandria, Egypt.

e. After his death for poisoning in Syria, Aristobolus II (37 bC) was preserved in honey for some time until Roman rulers authorized his burial in Judea (Flavius Josephus, books “Jewish Antiquities”, volume 14, chap. 7; y “The War of Jews”, chap. 7).

f. In an experiment in 1971, it was shown that pieces of fish, kidney, liver, and other animal tissues covered with honey conserved their freshness for four years. In contrast, similar pieces covered with an “artificial honey”(a proportionate mix of glucose and fructose, and saline) began their decomposition in the fifth or eighth day.

g. Manuka (Leptospermum scoparium) honey is an antiseptic so potent as 10% phenol.

h. Egyptian priests used propolis for embalming pharaohs’’ cadavers, those mommies conserved until our day.

i. If a snake or a rat or any other enemy enters a hive, bees kill them and then embalm them with propolis, and thus bees prevent their decomposition in saecula saeculorum.

If you want to embalm a corpse, a simple and low cost 5-step procedure is to use propolis and honey, although these procedures are not the ones used by ancient Egyptian pharaohs or by modern embalmers:

1. Clean the corpse, no blood, tumor, or fluid must be inside.

2. Empty the fluids, viscera, and brain tissues.

3. Through the natural openings of the body, specifically the nostrils, ears, mouth, vagina, meatus, and rectum, inject a generous mix of honey, honey + propolis, or propolis + glycerin. Then plug them.

4. Next step is injecting these products in the large veins and arteries, eye cavities, navel, intraparenterally and intramuscularly.

5. Last, apply a glycerin or ethanol solution of propolis to skin for a permanent gloss and preservation.

Embalming of human cadavers is a heathen practice, and its use with dignitaries was normal before the great monotheistic religions appeared (Judaism, Christianism, Islam), which see that as an abhorrent act. In recent times, some rulers were embalmed: Vladimir Ilich Lenin, Iosif Stalin, Georgi Dimitrov, Eva Duarte de Perón, Juan Domingo Perón, Ho Chi Minh, Mao Zedong, Ferdinand Marcos, Kim Il Sung, Kim Jong Il, and others. [In 1990, irate crowds burned Dimitrov mummy in Bulgaria.] In the film “Psycho” (1960), based on Robert Bloch’s novel, psychopath Norman Bates (played by actor Anthony Perkins) embalmed his mother and he “argued” daily with the sitting elderly woman.

In Cuba, a famous dairy cow, “Ubre Blanca”, was embalmed several years ago.

In conclusion, thanks to Apitherapy, embalming can be a cheap practice available to everybody.

COMENTARIOS:

Roberto L Torres
Roberto L Torres: Interesante e informativo tu artículo, Moises, garcias por publicarlo. Roberto.

Roberto L Torres
Roberto L Torres: Intersting and informative posting Moises, thank you for sahring it!!! Roberto.

Moisés Asís
Moisés Asís: Este es mi homenaje a la vaca lechera “Ubre Blanca” que fue embalsamada en Cuba hace mucho tiempo y que murió por dar mucha leche…

Anna Spector
Anna Spector: Very interesting article,it gives us a look into the life and death of so many people,it amazing as something like honey can have the properties to preserved a body even for centuries.Thanks Moises you always bringing light into our lives.

Norma Quiñones
Norma Quiñones: Gracias…Interesantísimo

Anna Spector
Anna Spector: Mi sincero homenaje tambien para esa vaquita,no la conoci,ni recuerdo haber oido de ella,de nuevo gracias a usted podemos aprender del final de su vida ,dando leche .

Moisés Asís
Moisés Asís: La pobre vaca en los 80’s rompió el récord de producción de leche. Salía todos los días en “Granma”, en Cuba, y Fidel Castro no paraba de hablar de ella, de clonarla, etc., etc., y un buen día la vaca se murió y la embalsamaron, y le hicieron una estatua. Parece un chiste, pero fue así, pregúntale a los cubanos que llegaron en los últimos 30 annos.

Anna Spector
Anna Spector: Yo te lo creo,es que al no estar alla,y al no tener Internet (LA GRAN CHISMOSA)no sabia de esa historia.Yo vine en el 70.

José Cabrera
José Cabrera: Gracias Moisés, muy interesante el artículo, así la técnica no morirá en el olvido, que interesante el propóleos!!!!!!

Niurka Pelegrín
Niurka Pelegrín: Muchas gracias, es superinteresante !

Tomàs Alejandro Lòpez Cervantes
Tomàs Alejandro Lòpez Cervantes: Muchas gracias mi estimado maestro y amigo Moisés Asís excelente y practica ka información que nos compartes un abrazo desde Mocorito Sinaloa México

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s